En esta primera versión de "Figuras en la Niebla" vemos algunos de los conceptos que más tarde se fueron transformando o afinando hacia la versión final. Para empezar, el tiempo pasa para todos y el protagonista, Jean Sánchez, se dio el "estirón".
Además de esta obviedad, se cambió la versión digital de la Señora de la Lluvia (Naa Tsí) por una actriz, Osiris Cerqueda, de San José Tenango, y se agregó al Señor Relámpago (Nai Cha'om), interpretado por Leonardo Martínez, de la misma comunidad.
Otro personaje que tuvo varios cambios en el proceso fue el Guardián de los Dones (Chajmáa), quien en este tráiler aparece como una figura digital que se convierte en serpiente. En mayo de 2009 se grabó una nueva secuencia del enfrentamiento de Yaa' (Señor del Arcoíris) contra él en una cueva de la Sierra Norte de Puebla, pero debido a lo complicado del terreno, se decidió rehacer la secuencia entera. En esta ocasión se desarrolló con la ayuda de un maestro de Hapkido (Guillermo Rodríguez de Sin Moo Hapkido) quien aparte de interpretar a Chajmáa, dirigió junto con su padre, el también Maestro Guillermo Rodríguez, la coreografía de la lucha. Esto se grabó en su dojan, en Zavaleta, y le sumó bastante originalidad a la escena.
La lucha contra Chajmáa se grabó usando la técnica del Chroma Key. Posteriormente las escenas fueron procesadas por Inovativ y Carlos Sosa para sustituir las telas y el suelo acolchonado por una cueva oscura y tenebrosa en donde el protagonista lucha por conseguir sus dones.
En la foto: Jean Sánchez (Yaa') con su mamá, Gabriela Ramos; Profr. Guillermo Rodríguez y Eduardo Bravo (Director)